¿Por qué detuvieron mi paquete en aduana?
- Carlos Oceguera

- Mar 1, 2022
- 2 min read
Updated: Jun 20, 2023

La mayor cantidad de clientes que nos contactan es para solicitarnos ayuda en la liberación de su mercancía detenida en la aduana, normalmente en las aduanas de los aeropuertos, comentando que la empresa de paquetería como UPS, FEDEX y DHL por solo mencionar algunas, los contactaron comentando que su mercancía requería de un despacho formal.
Cuando solicitamos más información a nuestros clientes, la mayor de las veces, sino es que todas, nos comentan que compraron por internet o mediante una plataforma de e-commerce tales como Aliexpress, Alibaba, Amazon, Farfetech, etc., productos para su uso y consumo personal y en ocasiones para revender a clientes o amigos en México.
La gran mayoría de nuestros clientes son personas que no conocen de trámites aduaneros o bien, tienen muy poco conocimiento de la legislación aduanera, ya que comúnmente " el amigo experto" les comentó que sí podían importarse al país esos productos sin problema siempre y cuando fueran pocas piezas o un valor declarado en factura de $50usd, ¿todos tenemos un amigo así verdad?
Todos nuestros lectores estarán de acuerdo en las siguientes afirmaciones de ese amigo gurú de aduanas, espero que tú no seas uno de ellos querido lector.
Si es menor a $1,000usd lo despacha la paquetería sin necesidad de estar en el Padrón de Importadores #laviejaconfiable
Si no son más de 20 piezas de ropa, no hay problema si lo puedes importar #lamáscomún
¿Parece original tu ropa o reloj? Entonces no pasa nada #eslatipica
Esta me encanta...pide un pedimento con clave T1 para que la empresa de paquetería lo despache y no cumples con ninguna regulación.
Si es para uso personal no pagas impuestos, solo dile eso a la empresa de paquetería #siemprepasa
¡Nos tomamos muy en serio nuestro trabajo en verdad! pero lo complicado de las aduanas hemos decidido darle un toque divertido, creemos que si lo hacemos de esta manera lo recordarás, así pensarás más de dos veces hacerle caso a tu amigo experto, evita arriesgar tu dinero y perder la mercancía que pienses comprar o hayas comprado a traves de estas plataformas.
Aquí te damos algunas razones por las cuales detienen tu mercancía:
Menor a $1,000usd | No presentar 2 o más pedimentos en el término de 7 días naturales de mercancía idéntica o similar. Algunas mercancía no pueden importarse por este mecanismo, principalmente las identificadas como sensibles o de difícil identificación. Sin embargo, debes cumplir con las demás Restricciones y Regulaciones. |
Límite de 20 piezas | Son solo 10 prendas o accesorios, o bien 10 pares de calzado (zapatos, tenis, etc.) RGCE 1.3.1 fracción XIV |
Artículos de lujo y/o marcas registradas | Deben ser originales, ya que la piratería es delito y la mercancía es embargada por aduanas así como otras sanciones, asimismo, debes declarar la Marca Comercial, si esta es registrada deberás de contar con Carta Uso de Marca o bien ser tú el propietario de los derechos. |
Pedimento global T1 | Es incorrecto, debes de cumplir con las restricciones y regulaciones no arancelarias (RRNA) de conformidad con la regla 3.7.4 fracción II e) de las RGCE. |
Despacho simplificado | Es incorrecto, se deberá pagar la Tasa Global del 20%, o bien la que aplique para mercancías especiales como por ejemplo, 383% Puros y Tabacos labrados o 77% bebidas alcohólicas hasta 14°G.L. de contenido de alcohol. |
La Ley Aduanera, su reglamento, las Reglas Generales de Comercio Exterior y muchos otros ordenamientos jurídicos que norman todos los actos y procedimientos relacionados con la entrada y salida de mercancías en México (importación y exportación) son complicados ya que se vinculan entre sí y utilizan tecnisismos, por lo que te pedimos que esa parte engorrosa y complicada nos la dejes a nosotros, para que tú te enfoques en crecer tu negocio o en tener la certeza de que sí recibaras la mercancía que compraste por internet en la puerta de tu casa.
¡Acércate a nosotros, sí somos los expertos créeme...y nos encantará ayudarte!
Siguenos en nuestras redes sociales, nos encuentras como @acgsolucionesaduanales
.png)




Comments